Monumentos Culturales de Valledupar
![]() |
Escultura Los Poporos Representativo de la cultura |
indígena
![]() | ||
Escultura Pilonera Mayor Homenaje a: Consuelo Araujo Noguera
|
Encuesta Universidad Popular del Cesar
En
una encuesta realizada en la UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR, el 58% de
los encuestados respondió con que termino cultura se refiera a “El
conjunto total de actos en una sociedad dada”, lo que nos permite
conocer que en la actualidad gran parte de la población tiene bien claro
este concepto.
El
59% de los encuestados no supo responder con certeza cuál es nuestro
plato típico, es decir, las arepas de Queque, chiri canas, los dulces,
las pomarrosas, los corozos o tamaquitas, esto se debe a el proceso de
Aculturizacion que nos ha robado nuestra verdadera identidad, mas
marcada en nuestra gastronomía.
El
98% de los encuestados le da vital importancia para el fortalecimiento
de nuestra cultura y nuestro reconocimiento como sociedades, a la
manifestación propia que se da con nuestro FESTIVAL VALLENATO.
En
cuanto a las tradiciones religiosas el 61% de los encuestados dijo no
asistir los lunes a la procesión de SANTO ECCEHOMMO, pese a que el 93%
respondió que practican el catolicismo.
Según
Hegel “La historia trata de que el Espíritu Universal despierte
lentamente para concientizarse de sí mismo. El mundo ha estado aquí
siempre, pero a través de la Cultura y las actividades del hombre, el espíritu universal se hace cada vez más consciente de su particularidad.
El fenómeno de la Aculturación ha
sido marcado en toda la historia. Según los sociólogos Julian Araque y
Nicomedes Rivera, quienes se preguntan: “¿Qué ocurre cuando dos o más
grupos entran en contacto, especialmente si ocupan el mismo territorio?.
Si el contacto dura lo suficiente, los grupos comienzan a asumir
costumbres del uno al otro.
El
producto o resultado son individuos o grupos que adoptan aspectos de
otros grupos culturales”, citan a otro autor, antropólogo, que en 1.936
definió: “la Aculturación comprende
aquellos fenómenos que resultan cuando grupos de individuos con
diferentes culturas entran en contacto de primera mano, ocasionando
cambios subsiguientes en los patrones originales de uno o ambos grupos”.
Expresión Artística
![]() |
Expresión Artística de Celso Castro Daza |
Según
Anthony Giddens, sociólogo, define: cuando pensamos en el término
cultura, en la conversación diaria corriente, solemos considerar que
equivale a los aspectos mentales mas elevados, como el arte, la
literatura, la música y la pintura. Tal como lo emplean los sociólogos
incluye tales actividades, pero también otras. La de la vida de los
miembros de una sociedad o de sus grupos. Incluye el modo de vestir, las
costumbres matrimoniales y la vida familiar, las pautas laborales, las
ceremonias religiosas y la forma de emplear el tiempo libre”:
Cultura
![]() |
Cultura Yukpa |
En
la actualidad el término Cultura se le da a una expresión social que
genera identidad. Se habla de Cultura Maya, Cultura China, Cultura Inca;
en fin, al conjunto de los actos humanos en una comunidad dada.
Sociedad es igual a Cultura. Toda cultura se manifiesta en una sociedad.
Educar y socializar es una manera de mantener vivas nuestras culturas.
En el mundo globalizado se le ha dado importancia a los diversos rasgos,
artefactos y complejos culturales. El mantener vivas nuestras culturas
nos da un atractivo a los demás, socializamos y nos educamos aprendiendo
las diversas manifestaciones de los diferentes pueblos; nos invita a
explorar a otras personas, sus creencias, sus tradiciones; las
expresiones culturales nos hacen conocer a una determinada sociedad, nos
acerca, nos afirma y nos humaniza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario